Day | 3) Wednesday / miércoles (July 27) |
---|---|
Session | Plenary C |
Venue / Location | Excursion Day - TBA |
Session Title | What is a Pueblo? Why is it important to think and talk about this? |
título de la sesión | ¿Qué es un pueblo?, ¿por qué es importante pensar y dialogar sobre esto? |
Name | *Leonardo Vega Flores |
Language Fluency / Fluidez con el idioma |
|
Biography | He is a doctoral student at the National School of Anthropology and History with the thesis in process "The meanings of the festivals in Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, Milpa Alta and San Pedro Atocpan." He has participated in different research projects in the General Archive of the Nation, the UNAM and mainly in the National Institute of Anthropology and History, where he has collaborated in the Voices of the Revolution Project, in the Department of Historical Studies, The Ethnography of the native groups and indigenous immigrants from Mexico City in the Directorate of Ethnology and Social Anthropology, in the Cuenca de México Team of the National Ethnography Program of the Indigenous Regions of Mexico of the National Coordination of Anthropology and the Earthquake project: natural threats - social disasters. He currently participates in the Collective of studies on the biocultural heritage of the state of Morelos and adjoining regions of the INAH Morelos Center. |
Biografía | Originario del pueblo San Mateo Xalpa, alcaldía de Xochimilco. Vive actualmente en la alcaldía Coyoacán. Es doctorante por la Escuela Nacional de Antropología e Historia con la tesis en proceso Los significados de las fiestas en Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, Milpa Alta y San Pedro Atocpan. Realizó sus estudios de maestría y de licenciatura en la misma institución. Sus temas de interés son los pueblos de la Cuenca de México, la fiesta, la cocina y los desastres socioambientales. Ha participado en diferentes proyectos de investigación en el Archivo General de la Nación, la UNAM y principalmente en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde ha colaborado en el Proyecto Voces de la Revolución, en la Dirección de Estudios Históricos, La etnografía de los grupos originarios y los inmigrantes indígenas de la Ciudad de México en la Dirección de Etnología y Antropología Social, en el Equipo Cuenca de México del Programa Nacional Etnografía de las Regiones Indígenas de México de la Coordinación Nacional de Antropología y el proyecto Sismos: amenazas naturales - desastres sociales. Actualmente participa en Colectivo de estudios sobre el patrimonio biocultural del estado de Morelos y regiones colindantes del Centro INAH Morelos.
|